sábado, 17 de marzo de 2012

TALLER 1.5

TALLER 1.5


1. Enuncie siete puntos claves para ser cada día más y mejor persona.



  • Tener a Dios en el corazón
  • Compartir la vida con amigos  
  • Ser fiel con la vida 
  • Saber respetar, aceptar y comprender a los demás
  • Ser responsable 
  • Ser feliz
  • Saber perdonar




LECCIÓN 1.5 SER MÁS Y MEJOR PERSONA


LECCIÓN 1.5 SER MÁS Y MEJOR PERSONA


En el arte de vivir, el hombre es al mismo tiempo el artista y el objeto de su arte.
                                                                                                  Erich Fromm

Construirse así mismo le corresponde al ser humano todos estamos en la responsabilidad de humanisarnos a diario e intentar cada día ser mejor persona  ya que somos una sociedad esta en nosotros hacer de ella  cada día una mejor sociedad siendo nosotros mejores personas.

Cada persona es un mundo con ideas ,pensamientos , gustos y otras cosas diferentes esta en nosotros ser mejores mundos y crear nuestro mundo perfecto.



domingo, 4 de marzo de 2012

TALLER 1.4


TALLER 1.4

1.Resuma el Contenido de la lección 1.4


nuestra vida es un por eso en el cual nosotros somos esponjas que absorbemos todo el punto esta en saber lo que absorbemos y que nos sirva para algo. el agua en la cual estamos esta llena de valores y contra valores
el punto esta  en ser felices y recoger todo lo bueno que podamos, pero nos sirva para algo y que no sea recoger por recoger.

somos jóvenes y lamentablemente somos uno de los grupos mas susceptibles de la sociedad esta en nosotros
que lleguemos a ser alguien de bien escogiendo lo mejor de este mundo aprovechando cada oportunidad buena de la vida y siguiendo nuestros sueños pero siempre cuidándonos de equivocarnos de camino.


2. Elabore siete conclusiones prácticas para tu vida, teniendo en cuenta el mensaje: “Escúchame”.

*tenemos que estar siempre atentos ante las ofertas del mundoactual
*al ser jovenes estamos en desventaja contra los demas gruposde la sociedad
*debemos entender que el futuro somos nosotros
*aunque seamos rebeldes, debemos confiar en las palabras de los demás
*el esfuerzo es la mejor forma de alcanzar lo que queremos ser
*siempre debemos escuchar a las personas con mas experiencia que uno
*somos muy inexpertos y debemos apoyarnos en lo que han
 hecho los demás sin dejar de lado nuestros sueños

LECCIÓN 1.4 ¿QUE LE DA SENTIDO A LA VIDA?


LECCIÓN 1.4
¿QUE LE DA SENTIDO A LA VIDA?


Todo lo que la persona necesita en búsqueda de sentido, está dentro de sí mismo, todo lo que requiere es buscar ese SABOR de la vida, ese GUSTO por la vida, colocándose al “fuego”.

Y ¿qué es el fuego en la vida de una persona?
el fuego son esos valores que recolectamos durante toda la vida y nos hacen ser mejores personas 

En este sentido uno de los valores es el fuego que da “sabor”, “sentido” a la vida. Pero, no se trata de asumir valores por asumirlos, es indispensable tener claro para qué se asumen, es decir tener conciencia de que realmente contribuyen al logro anhelado.


De ahí que lo primero es determinar una meta para toda la vida y por la cual valga la pena vivir,si la misión de toda persona es vivir a plenitud como humano, entonces es necesario trabajar por ser cada día mejor Ser Humano.



TALLER 1.3

TALLER 1.3


1 Elabore cinco conclusiones sobre el mensaje ”Todos quieren lavarse Las manos”.

*nadie quiere adquirir responsabilidades sobre nada.
*cogemos responsabilidades a medias.
*nadie es feliz completamente sin algo que lo haga  seguir adelante.
*si no cogemos responsabilidades no llegaremos a ser la gran sociedad que queremos .
* el mundo para donde sea que vallamos nos va a tener responsabilidades si nunca las adquirimos como podremos llegar a supervivir.

2. Sintetice en un  párrafo de cuatro renglones las invitaciones vitales  de la canción “Me olvidé de Vivir”.

La canción me olvide de vivir nos da el mensaje que si vivimos de apariencias  y no de lo que somos en realidad vamos a perderlo, y una ves que lo perdamos nos vamos a dar cuenta de lo mucho que estrañaremos a esa o esas personas que perdimos.





3. Explique, ¿qué es lo que realmente le da sentido a tu vida?

Lo que en verdad le da sentido a nuestras vidas son las responsabilidades gracias a ellas salimos adelante , 
podemos realizar nuestros sueños y anhelos . 












1.3. 2 ¿TIENE SENTIDO MI VIDA?

1.3. 2  ¿TIENE SENTIDO MI VIDA?

Se debe comprender que este sentido es el mas importante y que si no se comprende no comprendemos nada en este mundo y  si lo logramos comprender nos daremos cuenta de para donde vamos y que queremos ser en   esta vida .

 ¿Qué le da sentido a la vida?. Probablemente aquí no quepa una respuesta válida para todos los seres humanos pero si una idea que encamine a la respuesta. Es una tarea de cada persona en particular y si existiera la respuesta universal, los seres humanos se quedarían sin esta labor; y el ser humano es ante todo un BUSCADOR DE SENTIDO.


LECCIÓN 1.3 ¿TIENE SENTIDO MI VIDA?

1.3.1 TODOS QUIEREN LAVARSE LAS MANOS

En esta sociedad nadie quiere adquirir responsabilidades ,todos quieren quieren ser libres y hacer lo que quieren sin asumir las consecuencias.Y los que asumen responsabilidades las asumen a medias ,por que nadie  quiere ser responsable al 100%, nadie quiera comprometerse con hacer una mejor sociedad.




sábado, 3 de marzo de 2012


TALLER 1.2

1. -¿Qué se puede hacer para conocerse a sí mismo?

La mejor forma de conocerse a si mismo es explorando  sus ideas y sentimientos , enfrentándose a todo lo que pueda  llegar.

2. -¿Cómo descubrir las propias capacidades y cualidades?

La forma de conocer de que somos capases y de que estamos echos es enfundándonos a todos los retos buenos que nos ponga la vida, y explorar todos los ámbitos que el mundo nos da para crecer como personas.

3. -¿cómo estar seguro de los deseos y los sueños?

la única forma de estar seguro de  nuestro sueños y deseos es afrontándolos y simplemente espesar por las pequeñas cosas que nos pueden llevar a ese sueño.


4. -¿cómo tranquilizarse, serenarse y empezar a caminar hacia el ideal?

Pensando que se esta haciendo lo que queremos para nuestra vida, nuestro futuro ,respirar levantar la cara y seguir adelante.

5. -¿De que manera voy a resolver mi vida entendiendo que soy un   problema no resuelto?

NO PENSANDO EN ESO , si nosotros pensamos que somos  un problema nos vamos a convertir un uno  hay que pensar que si estamos aquí es por algo.













1.2.1 ¿SOY UN PROBLEMA?

1.2.1 ¿SOY UN PROBLEMA?

Las ofertas que el mundo propone, son propuestas que desvían de la acción que el ser humano debe ejercer para lograr su plenitud y vivir la vida en felicidad.


Para algunos, los hijos se han constituido en un problema porque obstaculizan el camino hacia el placer, el libertinaje y las comodidades. Para otros, el problema es el matrimonio y para una buena representación de humanos el problema es otro, veamos:

Para un niño el problema son sus padres: “quieto, no llore, no moleste, no corra, no ponga problema”; desafortunadamente algunos padres se han convertido en un problema para los hijos.
Para el alumno el problema es el maestro: “estudie, haga lo que le dijo, por qué esta haciendo otra cosa, mire que lo que le digo es por su bien..”,y al mismo tiempo para el maestro el problema es el alumno.
Para el empresario el problema es la producción, los pedidos, los empleados..,la cadena se hace interminable


“Somos un problema no resuelto percibido con cierta oscuridad”, dice la Constitución Gaudium et spes: “un problema que se va resolviendo a lo largo de la vida en la medida que se trace  la meta hacia la cual se ha de orientar y se vayan tomando decisiones, se vaya obteniendo madurez y se definan criterios”.






1.2 MI VIDA, UN LABERINTO. ¿SOY UN PROBLEMA?

1.2.1   TEMORES         Y          ESPERANZAS



“Mi lema era la sobre vivencia, yo estaba pensando en salir adelante y la sociedad me importaba nada, la sociedad que se defendiera. Yo era el que estaba en la olla, solo, con mucho miedo y con nadie. Es mentira que uno tiene amigos, los amigos no existen. El único amigo es uno mismo. Yo se que se tiene que confiar en lo que uno va a hacer y ponerle fe, como dicen, ponerle verraquera a las cosas”.


Hay que definir: ¿Quién soy?, ¿Qué voy a hacer conmigo?, ¿Cuál es la profesión que llena mi vida y sirve más a los demás?, ¿Qué dará sentido a mi vida?